Efipsa pone a tu disposición su Factoría de Contenidos Online. Con este servicio nuestra firma pretende dar cobertura a la necesidad que tienen muchas empresas y organizaciones de convertir contenidos formativos presenciales o de simple lectura en didácticos y entretenidos cursos online.
Si en vuestra organización os estáis planteando esta opción o ya tenéis experiencia en la virtualización de contenidos, te ofrecemos la posibilidad de conocer cómo lo hacemos nosotros. Estamos a vuestra disposición para analizar con detenimiento alguna iniciativa que vayáis a emprender a lo largo del año.
¿Por qué nos necesitas?
Porque tienes contenidos formativos propios de tu empresa/organismo (negocio, producto, normativas, procesos…) que necesitas difundir internamente de forma eficaz y con una imagen profesional.
Porque quieres aprovechar las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías pero careces de recursos internos que puedan realizar esta labor.
Qué hacemos por ti
- Trasladar y virtualizar contenidos dando nuestro toque pedagógico (estructura, dinamización, claridad,…) y diseñando una imagen cuidada.
- Proporcionarte un alojamiento si no tienes plataforma propia: nuestra plataforma efipsactiva.
Más en concreto…
- Nos ajustamos a tu imagen corporativa.
- Aportamos recursos que dinamizan los contenidos (ejercicios, casos prácticos, vídeos creados ad hoc sobre la temática, etc.)
- Te asesoramos sobre los requisitos técnicos.
- Nos ajustamos a tu plataforma.
- Creamos el producto de tu mano y en estrecha colaboración contigo.
Cuál es el proceso
Fase 1. Análisis del contenido de partida
En esta fase realizamos un trabajo de estructuración, síntesis, elección de los mensajes clave, etc. Esto permitirá establecer tanto la estructura global del curso, como la jerarquía conceptual dentro de cada capítulo.
A partir del análisis de los contenidos de partida podremos definir las pantallas conceptuales y la información que se va a presentar en las mismas, el número y tipo de ejercicios dependiendo de la dificultad del contenido, elegir recurso de apoyo…
Fase 2. Elaboración del diseño instruccional
Incluye las instrucciones didácticas, creativas y técnicas para transformar el contenido de partida en un contenido on-line.
Fase 3. Producción multimedia
Se trata de la materialización del diseño instruccional en un producto atractivo, intuitivo, claro y eficaz. En esta fase de producción se desarrolla todo el diseño gráfico, se introducen los recursos multimedia y la programación SCORM.